un artículo de acuerdo a la Normativa Régimen de la Hacienda Pública Municipal de venezuela
Introducción
Con la entrada en vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en 1999, se aprobó la Ley Orgánica de Hacienda Pública Municipal. Esta ley organiza y establece los principios reguladores del régimen de la Hacienda Pública Municipal, con el fin de brindar un marco de estabilidad y coherencia para la administración del gasto público y las políticas fiscales de los municipios.
La normativa del régimen de la Hacienda Pública Municipal, es decir, los estatutos, directivas y procedimientos establecidos por la ley, incluye la reglamentación de los procedimientos fiscalizadores, la auditoría gubernamental eficiente y la responsabilidad fiscal de los gobernadores de los municipios.
La Normativa Régimen de la Hacienda Pública Municipal
La Normativa Régimen de la Hacienda Pública Municipal establece los principios rectores y normas esenciales que rigen la gestión financiera de los municipios y su cumplimiento y ejecución. Estos principios se hallan contenidos en el Capítulo III de la referida Ley Orgánica.
Los principios rectores del régimen de Fiscalización, Contabilidad y Auditación Gubernamental Municipal se definen en los Artículos 6, 7 y 8 respectivamente. Estos artículos se aplican a todos los municipios, así como a las entidades descentralizadas, empresas públicas, fundaciones y cualquier otra ente por el que los municipios sean responsables.
Los principios rectores de Fiscalización, Contabilidad y Auditoría Gubernamental Municipal se definen en los artículos 9, 10 y 11 respectivamente. Estos principios se orientan a establecer los principios contables, el control interno, la evaluación del desempeño financiero y el seguimiento y control de la ejecución del presupuesto.
Como principios rectores de Fiscalización, Contabilidad y Auditoría Gubernamental Municipal se establece, entre otros, el principio contable de valorización temporal. Este principio exige que todas las transacciones financieras deben ser registradas contablemente de acuerdo a su fecha real de ocurrencia y no cuando sean frenaban.
Conclusion
El objetivo central de la Normativa Régimen de la Hacienda Pública Municipal es el de establecer los criterios para una gestión responsable de los fondos públicos municipales, de tal forma que se cumplan los principios rectores de fiscalización, contabilidad y auditoría gubernamental. Esto contribuirá al logro de un sistema tributario transparente y justo para todos los ciudadanos.