Restituciones por Entero (Definición, Procedimiento y Clases)
Definición:
La restitución por entero es una regulación contable aplicable a los bienes de la empresa que se utilizan para fines distintos a los relacionados con el desarrollo de su actividad empresarial. En esta regulación establece que una vez se utilicen los bienes para fines distintos a los relacionados con el desarrollo de la actividad principal de la empresa, se debe descontar de la contabilidad el costo de los bienes y acreditar un ingreso por la cantidad recibida a cambio de los mismos.
Procedimiento:
1. Identificar los bienes de la empresa que se utilizarán para fines distintos al desarrollo de su actividad principal.
2. Determinar el costo contable de los bienes utilizados.
3. Anotar un egreso en la contabilidad por el costo de los activos.
4. Acreditar un ingreso en la contabilidad por la cantidad recibida a cambio de los bienes.
5. Establecer saldos cero por el costo de los bienes, e igualmente aclarar la contabilidad para reflejar el ingreso recibido.
Clases:
1. Restituciones de bienes tangibles: Son aquellas restituciones de bienes tangibles de la empresa, como equipos, máquinas, vehículos, etc., para fines distintos al desarrollo de su actividad empresarial.
2. Restituciones de bienes intangibles: Son aquellas restituciones de bienes intangibles de la empresa, como patentes, tecnologías, marcas comerciales, etc., para fines distintos al desarrollo de su actividad empresarial.