me ayuda a realizar una presentacion para exponer de la siguiennte experiencia significativa SEDE: Policarpo Salavarrieta GRADOS Tercero EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: Aprendiendo inglés con diversión. CONTEXTO: La experiencia significativa está dirigid
Claro, aquí te presento un esquema e ideas para estructurar tu presentación sobre la experiencia significativa "Aprendiendo inglés con diversión". Puedes utilizar este formato y adaptar el contenido a tu estilo.
---
## Presentación: **Aprendiendo inglés con diversión**
### **Diapositiva 1: Título**
- Título: Aprendiendo inglés con diversión
- Sede: Policarpo Salavarrieta
- Grado: Tercero
- Presentador(a): [Tu nombre]
### **Diapositiva 2: Contexto**
- **Descripción de la sede:**
- Sede urbana Policarpa Salavarrieta
- 24 estudiantes (7 hombres y 17 mujeres)
- Edades: 8 a 10 años
- Estratos: 1-2
- Familias dedicadas a la agricultura y comercio
### **Diapositiva 3: Problema**
- **Situación Actual:**
- Nivel básico de inglés.
- Falta de apoyo familiar y social.
- Estudiantes sienten que aprender inglés es difícil.
### **Diapositiva 4: Justificación**
- **Necesidad de un cambio:**
- Mejorar la motivación e interés en el aprendizaje del inglés.
- Implementar estrategias lúdicas y motivadoras para hacer el aprendizaje significativo.
### **Diapositiva 5: Pregunta Problema**
- **Pregunta Clave:**
- ¿Cómo pueden las actividades lúdicas contribuir a mejorar las habilidades lingüísticas de los estudiantes?
### **Diapositiva 6: Objetivo**
- **Objetivo General:**
- Aplicar estrategias lúdicas para mejorar habilidades lingüísticas y fomentar el aprendizaje activo.
### **Diapositiva 7: Estrategias Implementadas**
- **Actividades Lúdicas:**
- Uso de plataformas: Wordwall, Baamboozle, British Council, Canva.
- Juegos, retos y recompensas.
### **Diapositiva 8: Actividades y Juegos**
- **Ejemplos de Juegos:**
- "Patato Teirol": Trabajando colores, números, animales.
- Historia interactiva: Lectura de cuentos en inglés.
- Juego de memoria: Emparejar imágenes con palabras.
### **Diapositiva 9: Metodologías Adicionales**
- **Colaboración y Salidas Pedagógicas:**
- Trabajo en equipo y juegos en diferentes espacios.
- Salidas para observar la naturaleza y relacionar con el aprendizaje.
### **Diapositiva 10: Evaluación de la Experiencia**
- **Métodos de Evaluación:**
- Exámenes, autoevaluaciones y coevaluaciones.
- Retroalimentación constante para seguir progressando.
### **Diapositiva 11: Conclusiones**
- **Resultados:**
- Mejoría en el interés y participación de los estudiantes.
- Aprendizaje más significativo y contextualizado mediante metodologías lúdicas.
### **Diapositiva 12: Agradecimientos**
- **Gracias por su atención!**
- Preguntas y Respuestas.
---
### Tips para la Presentación:
- **Uso de Visuales:** Incluye imágenes y gráficos relacionados con las actividades y con los estudiantes para hacer la presentación más atractiva.
- **Enfócate en la Participación:** Anima a los estudiantes o al público a compartir sus experiencias o preguntas.
- **Dinámica:** Puedes incluir un pequeño juego o actividad interactiva durante la presentación para ejemplificar lo aprendido.
Con este formato, deberías poder captar la atención de tu audiencia y transmitir la importancia y el impacto de la experiencia. ¡Buena suerte!