Garantía de las Obligaciones
Las obligaciones de los gobiernos están sujetas a garantías de diversa índole, como por ejemplo la garantía para el pago de los intereses de los bonos de deuda, el respaldo a su moneda y la garantía al cumplimiento de los compromisos de los acuerdos de préstamos. Existen también mecanismos particulares para garantizar el buen desempeño de las obligaciones, como por ejemplo garantías patrimoniales, garantías de bonos especiales, garantías oficiales o una serie de garantías legales.
Garantías patrimoniales: Estas garantías se materializan a través de diversas formas, como la cesión de activos financieros o la hipoteca de bienes o el pago con cargo a cuentas bancarias. Estas garantías permiten a los acreedores cobrar sus vencimientos en caso de incumplimiento de la obligación por parte del deudor.
Garantías de bonos especiales: Estas garantías son otorgadas a los acreedores mediante bonos especiales emitidos por el gobierno. Estos bonos están respaldados por una cuenta especial presupuestaria de la que se realizan los cobros en caso de incumplimiento.
Garantía oficial: Estas garantías se otorgan por organismos financieros internacionales o el banco central de un país y se aplican a préstamos otorgados a gobiernos nacionales o empresas privadas. Esta garantía está dirigida a facilitar el acceso a los mercados financieros internacionales de países con escasa o inexistente solvencia.
Garantías legales: Se aplican a préstamos otorgados por gobiernos a empresas privadas. Estas garantías pueden ser de naturaleza contractual, legal, tributaria o financiera. Estas garantías permiten el cobro de la deuda en caso de incumplimiento por parte de la empresa.