fundamentos legales sobre los textos jurídicos de venezuela
1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999): Esta Constitución, adoptada para establecer un sistema social y democrático de derecho y justicia, consagrar los valores de libertad, independencia, paz, solidaridad, responsabilidad social, y respeto al ambiente, equilibrar la solidaridad con el progreso y promover un desarrollo nacional armónico y sostenible, define los derechos, deberes y garantías de los venezolanos. Establece los principios en los que se fundamenta el Estado y los mecanismos para su organización y funcionamiento.
2. Código Penal de Venezuela (2004): El Código Penal regula la conducta punible, los delitos y las penas en Venezuela, así como las medidas preventivas y correctivas. Establece las normas y procedimientos para la aplicación de la ley penal, protegiendo al ciudadano contra las amenazas y delitos, y asegurando el respeto de los derechos y garantías.
3. Código Civil de Venezuela (2007): El Código Civil regula los principios de ordenamiento de la familia, el régimen patrimonial y las relaciones de vecindad civil y mercantil. Establece los principios que regulan las capacidades, derechos y obligaciones de los ciudadanos, las relaciones familiares y la propiedad.
4. Reforma de la Ley Orgánica de Precios Justos (2010): Esta Reforma modifica la Ley Orgánica de Precios Justos para regular laolidariad y responsabilidad social con la regulación de precios, controlando la inflación, protegiendo los ingresos y mejorando la distribución de la renta y promover un desarrollo equitativo. Introduce las bases para la regulación de los precios, definiendo los criterios para los ajustes de precios y los límites de los mismos, así como el sistema para hacerlos efectivos.
5. Ley de Derechos de Autor de Venezuela (2011): Esta Ley regula la propiedad intelectual y la explotación de obras, derechos y servicios relacionados con el mundo de la cultura, tales como las obras literarias, artísticas, arquitectónicas, científicas y musicales. Señala el régimen de propiedad intelectual y los medios para proteger los derechos de los autores, demostrando el respeto a la impresión creativa de los venezolanos.