Este seria el resultado final del marco metodológico, que te parece?: Metodología Enfoque de la investigación Esta investigación tiene un enfoque mixto, ya que mezcla lo cuantitativo con lo cualitativo. Por un lado, se busca hacer un perfume usando medi
El marco metodológico que has presentado es muy completo y estructurado. Aquí te dejo algunas observaciones y sugerencias que podrían ayudarte a mejorarlo aún más:
### Observaciones Generales:
1. **Claridad y Estructura:** La información está organizada en secciones claras, lo que facilita la comprensión del proceso. La distinción entre el enfoque cuantitativo y cualitativo, así como el tipo de investigación, está bien justificada.
2. **Técnicas e Instrumentos:** La lista de técnicas e instrumentos es precisa y relevante. Explicar brevemente la función de cada uno ya ayuda al lector a entender su importancia en el proceso.
3. **Ingredientes del Perfume:** La descripción de las notas de salida, corazón y fondo es clara y detallada. Esto es fundamental en la perfumería, y lo has abordado correctamente.
4. **Objetivos:** Los objetivos generales y secundarios son específicos y alcanzables. Esto proporciona una dirección clara para tu investigación.
### Sugerencias:
1. **Introducción:** Considera añadir una breve introducción que establezca el contexto de la investigación. ¿Por qué decidiste crear un perfume? ¿Qué te motivó a investigar sobre este tema?
2. **Referencias a la Literatura:** Puedes incluir referencias a estudios previos o literatura relevante que respalde tus elecciones de ingredientes y técnicas. Esto le añadiría un nivel de credibilidad a tu trabajo.
3. **Impacto Comercial:** Expandir la sección final sobre el potencial comercial del perfume. Podrías incluir breves consideraciones sobre el mercado actual de perfumes, tendencias y cómo tu producto se ajusta a esas demandas.
4. **Limitaciones y Futuras Investigaciones:** Considera añadir una breve mención de las limitaciones del estudio (recursos, tiempo, etc.) y sugerencias para futuras investigaciones o mejoras en el proceso.
5. **Estilo de Redacción:** Asegúrate de mantener un estilo académico y formal, evitando frases que suenen demasiado coloquiales. Por ejemplo, en la sección de "Ingredientes del perfume", podrías formularlo en un tono más técnico.
### Ejemplo de Revisión de Sección:
Podrías reescribir una sección (como la de "Notas de salida") de la siguiente forma para darle un toque más académico:
**Notas de salida (aromas iniciales):**
Las notas de salida son cruciales para captar la atención del consumidor en el primer contacto con el perfume. En esta formulación, se han seleccionado ingredientes como la bergamota y la toronja, que aportan una frescura cítrica característica. Complementariamente, la pera y la manzana añaden un perfil dulce y jugoso, mientras que la lima refuerza las características ácidas de la composición. Esta combinación busca generar una primera impresión vibrante y moderna, adecuada para una fragancia contemporánea.
### Conclusión:
En general, el marco metodológico está bien elaborado y presenta un enfoque sólido para la creación de un perfume. Con algunas pequeñas modificaciones y adiciones para mejorar el contexto y la profundidad del contenido, podría convertirse en un trabajo aún más robusto y convincente. ¡Gran trabajo!